domingo, 14 de marzo de 2021

¿QUÉ ES "SER CRISTIANO"?

Hoy quiero compartir con ustedes una hermosa reflexión sobre "ser cristianos" que me compartieron hace un tiempo y que realmente me fascinó. Espero les sea de bendición así como lo fue para mí.

SER CRISTIANOS:

En estos tiempos el cristianismo ha aumentado mucho, por lo tanto, muchos se hacen llamar "cristianos". Pero ¿Qué es ser cristiano realmente? No todo el que dice ser cristiano lo es.

El cristiano no vive en una burbuja, conoce la realidad en que vive, pero no se deja influenciar por ella, porque conoce a su Cristo y Señor.
El cristiano está actualizado, pero eso no quita en su vida la influencia del Espíritu Santo, ni le priva de la comunión con el Señor.
El cristiano puede tener comodidades, si el Señor se las da, pero eso no le quita la humildad y sencillez que aprendió de su Señor.
El cristiano puede tener riquezas, pero ellas no dominan ni cambian sus sentimientos, porque sabe que la mayor riqueza es poseer a CRISTO en su vida, y que las otras son momentáneas. 

CRISTIANO es aquel que sabe compartir con el necesitado, como con el que tiene.

Cristiano es aquel que está al lado del triste, como del que está contento.

Cristiano es aquel que sabe estar al lado del lecho del enfermo y también compartir la alegría del que está sano.

Cristiano es aquel que se esfuerza en todos los actos de su vida para ser semejante a Cristo.

Cristiano es aquel que no quiere pecar, y si lo hubiera hecho siente tal peso en su vida que llora como Pedro hasta ser restaurado.

Cristiano es aquel que busca crecer en santidad y consagración a Dios. 

Cristiano es aquel que teme a Dios y su gozo está en hacer su voluntad.

Cristiano es aquel que busca la unidad y persevera en ella.

Cristiano es aquel que busca la paz con todos y la sigue.

Cristiano es aquel que alaba a Dios con sus labios, pero también lo hace con el testimonio de su vida.

Cristiano es aquel que ama a todos sus hermanos por igual.

Cristiano es aquel que adora a Dios, ora a Dios y entrega su ofrenda en la congregación de los santos.


Sin embargo, pareciera que no podrías vivir en este mundo si no eres igual a los demás (aquellos que no conocen a Dios), si no practicas o participas de lo mismo, si no vistes ni hablas como ellos, sino que serías excluido de los grupos.

¿Qué debo hacer? Te preguntarás:

No podemos ser cristianos a medias, debemos ser cristianos a tiempo completo, no debemos perder nuestra identidad.

Esto no quiere decir que tenemos que vivir en un mundo aparte (San Juan 17:15-19), Jesús no lo pidió así. Esto no quiere decir que no debemos hablar con los incrédulos, si no ¿quién les hablaría de Jesús? (San Juan 17:20 y 1 Pedro 2:9-10) Esto no quiere decir que no debemos estar en lugares públicos porque hay gente pecadora y podemos contaminarnos; es allí donde debe brillar nuestra luz. (San Mateo 5:14-16 y Filipenses 2:15)


Dios quiere que en todo lugar donde nos toque estar por nuestras obligaciones y compromisos (y aun en nuestro propio hogar) seamos CRISTIANOS y no nos avergoncemos de Él (San Mateo 10:32-33)


Dios nos ayude a que en estos tiempos que nos toca vivir podamos ser VERDADEROS CRISTIANOS, CRISTIANOS GENUINOS. AMÉN


-ANÓNIMO.

No hay comentarios: