![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiESa1DSeAiEwAobzX6DGtxPgAqzdkG_KlVWL8MUclohSXD9MQ0c6SoYzQuA6RTbpMdrhFVvzQDiI_puuseufwnxRSZpg9aVBAPym3Aa-Nb6Vq79go2NXFnL1CxDpFAS39o5yTuE9pIsqUr/w410-h382/IMG_20160103_125812.jpg)
Para comenzar, es bueno entender que desde el momento en que recibimos a Jesús como nuestro Salvador y Señor, no pasamos a formar parte de una religión, sino que pasamos a tener una relación con Él; y la oración empieza a ser parte de esa relación, convirtiéndose finalmente en nuestro estilo de vida. Orar es hablar con Dios, así como hablamos con cualquiera de nuestros amigos o familiares. La oración es como un TELÉFONO AL CIELO, es ese medio de comunicación con Dios, mediante el cual podemos contarle todo lo que nos pasa, lo que no nos pasa, lo que nos entristece, lo que nos alegra, podemos pedirle ayuda, hacerle una pregunta, o simplemente agradecerle por algo, entre tantas cosas. Cualquier persona puede hablar con Dios desde cualquier lugar, porque Dios está en todos lados (es omnipresente, lo cual significa "presente en todo lugar") y nos escucha a todos. "Orarás a Él y Él te oirá" Job 22:27. "Tú oyes la oración, a ti vendrá toda carne" Salmo 65:2. Ya sabemos entonces que Dios nos oye, pero para tener realmente un encuentro con Él, debemos buscarlo de TODO CORAZÓN y solo así lo hallaremos. "Oraréis a mí y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón" Jeremías 29: 12-13.
¿POR QUÉ ORAMOS?
Principalmente:
-Oramos para agradecer. "Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias" Colosenses 4:2.
-Oramos por nuestras peticiones. "Sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego" Filipenses 4:6.
-Oramos cuando estamos afligidos. "¿Está alguno de vosotros afligido? Haga oración" Santiago 5:13.
-Oramos cuando hay enfermedad. "¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia y oren por Él (...)" Santiago 5:14.
¡Entre otras cosas!
¿CÓMO SE ORA?
-Espiritualmente:
- CON FE: "Pero pida con fe, no dudando nada" Santiago 1:6. "Todo lo que pidiereis orando, CREED que lo recibiréis y os vendrá" San Marcos 11:24.
- PERDONANDO: "Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas" San Marcos 11:25.
-Físicamente:
- El ponerse de rodillas es una buena forma de hacerlo, ya que es símbolo de reverencia, humildad y respeto. "Y puestos de rodillas (...) oramos" Hechos 21:5. "Pedro se puso de rodillas y oró" Hechos 9:40.
- Lo ideal sería orar a solas en nuestra habitación: "Cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en público" San Mateo 6:6.
SIN EMBARGO...
Si sentimos de orar en el colectivo, en la escuela, en el trabajo, en la universidad, en el auto, o en cualquier otro lugar en donde no podamos arrodillarnos, por supuesto que podemos hacerlo, Dios nos escucha igual, Él siempre nos oye, y más si lo buscamos de todo corazón. Además, siempre y cuando se pueda, lo recomendable es orar en voz alta, pero si el entorno no ayudara, claro que podemos orar en voz baja o en la mente.
-Al fin y al cabo, lo importante es hacer la oración de corazón y con fe en que Dios nos escucha-
¿POR QUIÉNES DEBEMOS ORAR?
"Orad unos por otros" Santiago 5:16. Todos necesitamos de Dios, así que es bueno orar por TODOS: padres, hermanos, tíos, primos, abuelos, hijos, amigos, hermanos y siervos de la iglesia, compañeros de trabajo, de estudio, etc.
Pero también es bueno orar incluso por los que nos hacen daño o no nos caen tan bien, porque al igual que nosotros, ¡ellos también necesitan de Dios! "Orad por los que os ultrajan y os persiguen" San Mateo 5:44.
¿QUÉ DEBO DECIR EN MI ORACIÓN?
Por supuesto que cada uno debe orar y hablar con Dios de la manera que más le guste, ya que es algo personal. Pero aquí les dejo un ejemplo de cómo podrían realizar su oración (claro que no es el único ejemplo):
1- AGRADECER
"Dad gracias en todo" 1 Tesalonicenses 5:18.
Podemos empezar agradeciendo a Dios por muchas cosas, por ejemplo: un día más de vida, el perdón de nuestros pecados, la salvación del alma y la vida eterna, la salud, la familia, el pan de cada día, el trabajo, el acceso a la educación, la vestimenta, alguna petición ya contestada, ¡y cuántas cosas más!
2- PEDIR
"Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá" San Lucas 11:9
Cosas que podemos pedir a Dios: Salud, protección, fe, perseverancia, fuerza, prosperidad, trabajo, una pareja, dones, avivamiento, sanidad del alma, confirmación sobre algo, señales, también pedir por los que aún no lo conocen, por los apartados, por nosotros sus hijos, ¡entre tantas otras cosas!
3- VOLUNTAD DE DIOS
"Y esta es la confianza que tenemos en Él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, Él nos oye" 1 Juan 5:14.
Es importante, antes de terminar nuestra oración, pedirle a Dios que se haga su voluntad y no la nuestra. Tenemos que entender que sus planes no son como los nuestros, sino mejores, y que a veces Dios destruye nuestros planes antes de que estos nos destruyan a nosotros. Dios siempre tiene lo mejor para nosotros.
4- "EN EL NOMBRE DE JESÚS"
Sea como fuere que oremos, lo que sí es importante es terminar nuestra oración diciendo "En el nombre de Jesús, amén", porque sólo por Él tenemos acceso al Padre. "Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres: JESUCRISTO" 1 Timoteo 2:5.
Además porque:
- "Todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará" San Juan 16:23.
- "Hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de Él" Colosenses 3:17.
- Todos los que en Él creyeren, recibirán perdón de pecados POR SU NOMBRE" Hechos 10:43.
- "No hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" Hechos 4:12
¿CUÁNTAS VECES DEBO ORAR EN EL DÍA?
Mientras más veces podamos orar, mejor; pero lo ideal sería orar como mínimo 3 veces por día: a la mañana, a la tarde y a la noche. Y la oración puede durar el tiempo que nosotros deseemos; mientras más dure, mejor. Sin embargo, es importante recordar que la oración que llega a Dios no es la más larga, sino la que realmente es hecha de CORAZÓN.
Así que, a modo de conclusión:
- Es bueno orar ya que mediante la oración agradecemos a Dios por todo y también podemos pedir por nuestras necesidades y las de los demás.
-Al momento de orar, es fundamental orar CON FE y PERDONANDO a quien debamos perdonar.
-Es muy importante pedir que siempre se haga la voluntad de Dios y no la nuestra.
-No olvidarnos de cerrar nuestra oración entregándola al Padre ¡EN EL NOMBRE DE JESÚS!
RECUERDA: DIOS TE AMA Y ANHELA OÍR TU VOZ, ¿Qué esperas para hablarle? 💖
1 comentario:
Orar para relacionarnos con Papá 😍
Bellísimo ❤
Publicar un comentario